Existen dos tipos de ecualizadores: los ecualizadores gráficos y los ecualizadores paramétricos.
Los ecualizadores gráficos sólo te permiten cambiar la ganancia de cada filtro, pero también te permiten dibujar una carita feliz.
La frecuencia central y el ancho de banda de cada filtro, o "banda", los decide el diseñador del producto. Si el ecualizador gráfico es de 31 bandas, las bandas tienen frecuencias centrales estándar ISO con un ancho de banda estándar (Q = 4,4). Esto reduce la interacción entre bandas de ecualizador adyacentes.
Los ecualizadores paramétricos permiten al usuario definir los parámetros de ganancia, ancho de banda y frecuencia central de cada filtro. Por este motivo, los ecualizadores paramétricos son la elección de los expertos, ¡porque podemos elegir la frecuencia central y el ancho de banda necesarios para resolver cada problema!
Nuestros dos primeros DSP de bits Audison tenían ecualizadores gráficos de 31 bandas en cada canal de salida. Uno de esos DSP, el bit Tensigue fabricándose en la actualidad.
Nuestra última generación, la cuarta bit DSP tienen 15 bandas de ecualización en cada canal de salida, con control paramétrico, además de 12 ecualizadores de entrada (12 bandas cada uno) y un ecualizador global con 70 bandas de ecualización efectivas.
Es indiscutible que un ecualizador paramétrico de 15 bandas es una herramienta más potente para afinar que un gráfico de 31 bandas. Ni siquiera es una pregunta. Pero seguimos recibiendo esta petición.
¿Por qué? Bueno, lo primero que pensamos es que esta persona se estaba quedando sin bandas de ecualización, pero como cualquier sintonizador de vehículos experimentado sabe, es difícil utilizar 15 bandas paramétricas, especialmente en sistemas totalmente activos. Necesitar 31 bandas por canal en sistemas activos es simplemente inimaginable. Ni los canales de agudos, ni los de medios, ni los de subgraves cubrirán suficientes notas como para necesitar tanto trabajo.
Como también saben los sintonizadores experimentados, la ecualización de las caídas estrechas en la respuesta por encima de 1500 Hz es una pérdida de tiempo, especialmente si se detectaron con una medición estacionaria de un solo micrófono. Un afinador inexperto puede pensar que quiere hacer un trabajo realmente bueno y conseguir una respuesta plana persiguiendo esos estrechos saltos por encima de 1500 Hz, pero estos saltos son realmente inaudibles para nosotros (como cambian de frecuencia cuando nuestras cabezas o micrófonos se mueven ligeramente, nuestros cerebros ya saben que deben ignorarlos).
Nos hemos preguntado esto durante años, y yo solía pensar que la gente no podía manejar la ecualización paramétrica, y necesitaba la simplicidad de la ecualización gráfica. Por eso teníamos el modo Graphic EQ en bit Drive, pero seguíamos recibiendo quejas.
Creemos que por fin lo hemos solucionado. Resulta que estos usuarios no piden 31 bandas y no les asustan los controles de ecualización paramétrica. Quieren que las bandas del ecualizador ya estén en las ubicaciones correctas, y la forma más fácil de hacerlo es colocarlas en las frecuencias centrales de 1/3 de octava ya conocidas, ¡para no tener que moverlas de sitio! La ventaja de un ecualizador paramétrico es la posibilidad de elegir la frecuencia central, pero estos usuarios piden no tener que hacer esa elección (puede que lo sepan o no, pero también quieren ese valor de ancho de banda de 4,4).
¡Lo quieren listo para salir!
Las frecuencias estándar ISO son exactamente las que se ven en la interfaz de usuario del ecualizador bit One original: 20, 25, 31, 40, 50, 63, 80, 100, etc, etc.
Nuestra limitación de hardware aquí es que ya hemos utilizado más de 100 filtros digitales biquad para nuestro ecualizador de entrada de corrección OEM (12 bandas para cada uno de los 12 canales de entrada), y casi otros 100 para nuestro ecualizador de sintonización global (5 controles, replicados en cada uno de los 14 canales de salida).
Eso no deja suficientes recursos DSP para ofrecer 31 bandas que realmente no necesitamos, en cada uno de los 14 canales de salida. En la imagen de la derecha, puedes ver cómo las frecuencias centrales predeterminadas no son tan útiles con sistemas totalmente activos.
¿Qué hacemos? ¿Instalamos 31 bandas, aunque eso signifique restar capacidades a nuestras herramientas de ecualización de corrección OEM líderes del sector? No es una opción: en ese ámbito, 12 apenas son suficientes. ¿Eliminamos nuestro popular y útil ecualizador global? Los usuarios que cambian de productos sin un ecualizador global dedicado nos dicen lo mucho que les gusta el nuestro. ¿Instalamos 31 bandas, aunque eso signifique restar capacidades a nuestras herramientas de ecualización de corrección OEM líderes del sector? No es una opción: en ese ámbito, 12 apenas son suficientes. ¿Eliminamos nuestro popular y útil ecualizador global? Los usuarios que cambian de productos sin un ecualizador global dedicado nos dicen lo mucho que les gusta el nuestro.
Con el bit Drive anterior a la versión 2.1, en el modo Paramétrico, cada filtro de EQ de salida era visible en la parte inferior de la pantalla, y cada uno estaba controlado por un único cuadro de elemento de interfaz con tres controles: Deslizador vertical de ganancia, mando giratorio Q/ancho de banda y mando giratorio de frecuencia central. Para utilizar la banda del ecualizador, se seleccionaba la banda deseada haciendo clic sobre ella y, a continuación, se utilizaban los controles de la caja. El ancho de banda por defecto era de 2.2. Si desea cambiar la función de la banda de EQ de pico (por defecto) a shelf, notch o all-pass, haga clic en el botón de esa banda y seleccione el tipo de filtro deseado. A continuación, la caja de control de 3 elementos cambiaría para presentar los controles apropiados (los filtros de muesca y los de paso total no necesitan un deslizador de ganancia, los filtros de paso total de primer orden no necesitan un ajuste "Q", etc.).
Si cambiaba el ecualizador al modo gráfico, ahora se le presentaban 15 deslizadores de ganancia, con frecuencias centrales fijas y ancho de banda "Q" fijo. Ahora no tenía acceso a los otros tipos de filtro enumerados anteriormente.
Con bit Drive 2.1, ahora mostramos 15 controles deslizantes de ganancia en todo momento (véase la imagen de abajo).La caja de control de tres elementos ahora pierde su control deslizante de ganancia, y ahora sólo tiene dos mandos giratorios.
Hemos eliminado el botón de conmutación Gráfico/Paramétrico, y el ancho de banda por defecto sigue siendo 2.2. Esto hace que el ecualizador sea más fácil de usar, especialmente si la frecuencia central de la banda del ecualizador resulta estar en la frecuencia deseada.
Pero con 15 bandas repartidas entre 20 y 20.000, ¿qué probabilidades hay de que eso ocurra? Siga leyendo.
Hemos sustituido el ajuste Gráfico/Paramétrico por el botón Asignación dinámica de bandas. Al pulsar este botón y confirmar la acción, bit Drive comprueba la frecuencia de cruce del canal seleccionado. Basándose en la frecuencia de cruce, DBA cambiará las frecuencias centrales de las 15 bandas para cubrir el rango requerido (esto se centra en la banda de paso, pero no se limita únicamente a la banda de paso - a veces se requiere EQ de banda de parada, por supuesto).
Para sistemas de 4 vías totalmente activos, DBA cubrirá todas las frecuencias necesarias dentro de cada canal (tweeter, medios, medios-graves y subwoofer). En los sistemas activos de 3 vías, con una reproducción de 6,5 de 80 a 2500 (por ejemplo) DBA no llega a 1/3 de separación en el woofer, pero está cerca.
El valor predeterminado para DBA es un espaciado de 1/3 de octava - el mismo espaciado utilizado por los ecualizadores de 31 bandas bit Uno y bit Diez. La "Q" predeterminada cambia de 2,21 a 4,4 (la "Q" predeterminada para los ecualizadores de 1/3 de octava) para reducir la interacción del filtro.
En este momento, DBA es una selección canal por canal. No existe un ajuste global para los 14 canales de salida, ¡pero pronto añadiremos uno!
Si selecciona DBA accidentalmente, puede restablecer las bandas del ecualizador a sus valores predeterminados con el botón de restablecimiento del ecualizador para ese canal.
Ahora he utilizado el Modo Gráfico a tiempo completo y el DBA mientras afinaba varios coches.
He descubierto que los que piden un espaciado de 1/3 de octava en realidad tienen razón: en los sistemas multicanal modernos, me ahorra tiempo tener todas las bandas que necesito ya en la banda de paso de cada canal.
De lo contrario, me paso el tiempo en cada canal moviendo un montón de bandas de ecualización en el lugar correcto.
Nunca he necesitado cerca de las 15 bandas en ninguna situación, pero ciertamente estoy contento de haber tenido las herramientas que necesitaba ya en posición - sin perder ninguna capacidad crucial en nuestro Input EQ o Global EQ.
Pruebe la asignación dinámica de bandas la próxima vez que sintonice con bit Drive: creo que se alegrará de haberlo hecho.
¡Inspírese! ¡Suscríbase ya!
No se pierda las últimas noticias, consejos y tutoriales de Audison